CIENTÍFICOS ALERTAN SOBRE EL PELIGRO DE LOS DESINFECTANTES

EL COLEGIO DE BIÓLOGOS DE CATALUÑA ALERTA SOBRE EL USO DESMEDIDO Y NO RECOMENDADO DE DESINFECTANTES PARA ACABAR CON EL COVID-19 PUEDE SER PERJUDICIAL PARA LA SALUD Y EL MEDIOAMBIENTE.

Es habitual ver el uso de distintos tipos de desinfectantes en los ciudadanos. Pero según el Colegio de Biólogos de Cataluña NO todos los desinfectantes son propicios.

En España están autorizados más de 200 tipos de desinfectantes, pero la mayoría no lo están para su uso domestico. Estos desinfectantes tienen que ser administrados por profesionales, ya que pueden causar daños perjudiciales para nuestra salud y la del medioambiente.

Al estar frente a una pandemia mundial y no tener ningún tipo de vacuna lista, el uso del desinfectante se ha llevado al extremo. Se hace un uso abusivo de los desinfectantes clorados, como la lejía, que solo tiene una duración eficaz a corto plazo y que puede llegar a contaminar las aguas residuales. Además la mezcla de este tipo de desinfectantes con otras sustancias puede tener el riesgo de intoxicar el aire.

Muchas empresas se han sumado a la venta de desinfectantes con productos viricidas cuya eficacia no ha sido demostrada. Por lo que no está claro si estos productos realmente acaban con el virus.

El peligro y problema principal de este tipo de desinfectantes es que puede ser tóxico para las personas. Ya que estos desinfectantes atacan a los ácidos nucleicos. Sustancia que no solo posee el virus, sino también nuestras células, y que por lo tanto podría afectar negativamente a nuestra salud.

No sólo los desinfectantes no regulados pueden ser perjudiciales para la salud y el medioambiente. El uso abusivo del ozono es una de ellas. El ozono se caracteriza por tener un efecto germicida muy elevado contra bacterias y virus por su elevada toxicidad, pero no puede superar una dosis mayor de 0,06ppm. Ya que entonces sería tóxico también para nosotros, y es una de las grandes razones por los que el ozono solo puede ser usado por personas formadas en el ámbito.

La luz ultravioleta también es una solución eficaz para matar a las distintas bacterias y virus. El problema de esta alternativa es que es muy dañina para el ser humano si se haya presente, y puede dañar irreparablemente al ADN de la piel o incluso la vista. Además de que no es realmente muy efectiva para traspasar materiales opacos.

Están son algunas de las razones por las que el Colegio de Biólogos de Cataluña recomienda que el uso de los desinfectantes esté regulado por profesionales, y se siga las instrucciones y normativa impuesta por Sanidad. Ya que el uso desmedido y descontrolado de algunos desinfectantes y sus alternativas puede tener graves consecuencias en nuestra salud y en la del planeta.