PURIFICADOR DE AIRE PARA ALERGIAS

La evolución del clima y los cambios climáticos son los principales impulsores de las alergias y los cambios ambientales tanto en el interior como en el exterior. Han provocado cambios importantes en nuestro estado de salud, nuestra forma de vida y nuestra calidad de vida.

Alergias y contaminación interior

La contaminación interior representa el 2,7% de la carga mundial de morbilidad en el mundo (Riesgos para la salud mundial: Mortalidad y carga de morbilidad atribuible a los principales riesgos seleccionados, OMS, 2009). En general, los niños son los grupos más afectados por las consecuencias de la contaminación del aire interior, especialmente en el hogar. En Europa, la contaminación interior es responsable del 4,6% de las muertes por infecciones respiratorias agudas en niños de 0 a 4 años. En algunos países europeos, entre el 20 y el 30% de las familias tienen problemas de alergia a la humedad en el hogar con el consiguiente aumento del 50% en el riesgo de trastornos respiratorios y del 13% en casos de asma infantil (OMS 2009). Las enfermedades respiratorias alérgicas tienen una gran importancia por su impacto en la salud y su incidencia está aumentando en toda Europa, el asma afecta actualmente a la población adulta de Europa en un 3-8%.

purificador aire alergia polen

Los contaminantes interiores son numerosos y pueden provenir de diferentes fuentes, su concentración puede variar con el tiempo y depende de la naturaleza de la fuente, la ventilación, los hábitos y las actividades realizadas. Los resultados de numerosos estudios muestran que la concentración de contaminantes en el aire interior es a menudo superior a los respectivos valores externos.

¿A qué se puede tener alergia?

Entre las fuentes de contaminantes más comunes encontramos:

Alergia en casa o interiores

El humo del tabaco, los procesos de combustión, los productos para la limpieza y mantenimiento de la casa, los pesticidas, el uso de colas, adhesivos, disolventes etc., el uso de herramientas de trabajo como impresoras, plotters y fotocopiadoras, y otros productos (por ejemplo, colas y pinturas).

Alergia a los ácaros en muebles y otros materiales

También las emisiones de los materiales utilizados para la construcción (por ejemplo, aislamiento que contiene amianto) y muebles (por ejemplo, muebles hechos de conglomerado, madera contrachapada o paneles de fibra de madera de densidad media, o tratados con pesticidas, pero también alfombras y revestimientos) pueden contribuir a la mezcla de contaminantes presentes.

Purificador de aire alergia por acaros en alfombras y casa

Alergia al aire acondicionado

Finalmente, el mal funcionamiento del sistema de ventilación o una colocación incorrecta de las tomas de aire cerca de áreas con alta contaminación (por ejemplo, calles de alto tráfico, estacionamiento subterráneo, garaje, etc.) puede determinar una importante penetración de contaminantes del exterior. Los sistemas de aire acondicionado también pueden convertirse en un caldo de cultivo para el moho y otros contaminantes biológicos y esparcir estos agentes por todo el edificio.

 Un purificador de aire para la alergia al aire acondicionado

Las principales fuentes de contaminación microbiológica en el local están representadas por los ocupantes (hombre, animales, plantas), polvo (excelente receptáculo para microorganismos), estructuras y servicios de los edificios.

Alergia a la humedad

A estas fuentes se suman humidificadores y acondicionadores de aire, donde la presencia de alta humedad y un mantenimiento inadecuado facilitan el establecimiento y multiplicación de contaminantes biológicos que luego se esparcen en diversos ambientes.

Causas de alergias respiratorias

Entre los contaminantes biológicos de interior más comunes encontramos:

  • Bacterias

    Transmitidas por personas y animales pero también presentes en lugares con condiciones de temperatura y humedad que favorecen su crecimiento.
  • Virus

    Transmitidos por personas y animales infectados.
  • Polen de plantas

    Principalmente del medio externo.
  • Hongos y mohos

    Se forman en el interior de lugares cerrados por problemas de humedad o que pueden penetrar desde ambientes externos.
  • Ácaros

    Considerados entre las principales causas de alergia y asma ya que, a través de sus heces, producen alérgenos potentes y fácilmente inhalables.
  • Los alérgenos de las mascotas

    Liberados principalmente por la saliva, la caspa y la orina que, una vez secos y fragmentados, quedan suspendidos en el aire. La fuente principal son los animales con pelo (perros, gatos, roedores, etc.), pero también pájaros, cucarachas e insectos.

La Oxidación nano fotocatalítica basada en la tecnología de trióxido de tungsteno WO3, que utilizan los dispositivos de PURIFICO, cumple todos los requisitos básicos para la sanitización del aire interior.

Purificador de aire: solución para la alergia

Los purificadores de aire de PURIFICO eliminan instantánea y eficiente de microorganismos y contaminantes atmosféricos:

  • Bacterias y gérmenes
  • Virus (probado contra el virus Sars Cov-2 responsable de la Covid-19)
  • Compuestos orgánicos volátiles y formaldehído de malos olores (COV)
  • Contaminación del aire PM 2,5 PM 10 y partículas de Nox
  • Aerosoles, alérgenos, polen y esporas respirables

Para este tipo de alergias en interior, escritorios de oficina, hogar, mostradores de facturación, recepción y superficies de trabajo, recomendamos el purificador de aire para interiores Espero 100, ideal para espacios de hasta 20 m².

Purificador de aire para alergias en interior

 

Como purificador de aire para interiores un poco más grandes, de hasta 40 m², recomendamos el Levante 250: adecuado para ambientes interiores en escuelas y centros docentes, oficinas, locales comerciales, salas de espera, consultas médicas, residencias, etc...

Purificador de aire para alergias en interior de casa y oficinas

 

Se trata de un Proceso efectivo que destruye instantáneamente las bacterias y los virus en el aire. Un Proceso seguro ya que no es peligroso para los humanos (100% compatible y seguro con la presencia humana por inhalación, sin ozono, sin luz ultravioleta). Un Proceso limpio, puesto que sólo genera residuos no patógenos en cantidades inofensivas de CO2 y H2O derivadas de la reacción fotocatalítica.

Responden a las necesidades de mantener una buena calidad del aire: son dispositivos autónomos, se instalan de forma rápida y sencilla.

  • No utilizan productos químicos, no producen ozono y otros gases tóxicos.
  • No utiliza ningún tipo de filtro electrostático o mecánico adicional. 
  • No requiere de consumibles o fuentes de luz potencialmente dañinas.

 

Por tanto, puede utilizarse de forma segura en presencia de personas y es 100% seguro.