EL RIESGO DE TRANSMISIÓN DE VIRUS Y BACTERIAS EN ESPACIOS CERRADOS Y SIN FALTA DE VENTILACIÓN ES MUCHO MAYOR, ASÍ LO DEMUESTRAN ALGUNOS ESTUDIOS.
En las últimas semanas hemos podido ver diferentes imágenes y vídeos, realizados por prestigiosos institutos de investigación, que se han difundido en todas las televisiones tanto nacionales como internacionales, y que también hemos recibido en nuestros teléfonos móviles enviados entre los grupos de amigos a través de WhatsApp, referentes a la transmisión a través del aire de partículas y de pequeñas gotas producidas por las personas al hablar y toser.
En uno de estos vídeos virales, a través de una simulación de situaciones cotidianas de las personas, se muestra y aprecia de forma muy gráfica cómo el riesgo de transmisión, propagación e infección en aquellos espacios que son cerrados y que tienen una escasa ventilación y circulación de aire, es mucho mayor.
Aparecen también unas declaraciones del presidente de la Asociación Japonesa de Enfermedades Infecciosas, Kazuhiro Tateda, quien asegura que las partículas micrométricas (pequeñas gotas de saliva, llamadas microgotas) pueden transmitir el coronavirus cuando las personas mantienen conversaciones muy cerca unas de otras. Las partículas de 2 micras se mantienen en suspensión en el aire durante mucho tiempo, ya que tardan cerca de 72 horas en caer al suelo.
Otro de los videos que proviene de un estudio realizado por el MIT (Massachusetts Institute of Technology) nos muestra como la nube de gas producida al toser o estornudar llega a alcanzar una distancia superior a los 8 metros, observando como se propagan a través del aire las microgotas más allá del metro o dos metros que se establecen como distancia de protección entre personas. Esto demuestra que en muchos casos, y especialmente en los espacios cerrados y faltos de ventilación como pueden ser las tiendas, los supermercados y tantos otros lugares donde desarrollamos nuestras vidas, la calidad y limpieza del aire será un factor fundamental para proporcionar entornos seguros y salubres.